SOBRE LA OBRA
“Ni siquiera tenemos que aventurarnos solos, pues los héroes de todos los tiempos lo han hecho antes que nosotros (...) donde habíamos pensado viajar hacia el exterior, llegaremos al centro de nuestra propia existencia. Y donde habíamos creído estar solos, estaremos con todo el mundo.”
Joseph Campbell, El poder del mito
El 4 de julio de 1997, la nave espacial Mars Pathfinder aterrizó sobre la región
de Ares Valli en Marte, depositando por primera vez un rover en la superficie
marciana: el Sojourner. Se iniciaba así la exploración humana del planeta rojo.
El territorio es el lugar sobre el cual queda inscrita la cultura, las huellas y marcas
dejadas por quienes lo habitamos, pero también un espacio delimitado en sus
márgenes por lo desconocido. Es en ese contexto en el que el Horizonte se plantea
como un espacio simbólico en el que ubicar el futuro, pero también el pasado, en
permanente tensión con el presente. La historia de la humanidad puede
interpretarse desde la perspectiva de una continua migración. A través de ese
horizonte simbólico recorremos una y otra vez el camino de nuestros ancestros. Y
también el de nuestros descendientes.
Paradoja del Horizonte reflexiona sobre nuestra innegable necesidad de explorar
más allá. Sobre las implicaciones acerca de nosotros mismos, sobre nuestro
entorno y sobre la aparente contradicción que plantea para nuestro futuro como
especie, el impulso de avanzar hacia un destino inalcanzable.