Si "cultura" equivale a decir lugar común, el de quienes aquí aparecemos y nos reconocemos es el de aquellos/as interesados/as por el empleo del sonido como material en/para el arte. Lo que equivale a decir arte sonoro.
Referente del arte sonoro a nivel nacional e internacional, José Iges presenta una serie de reflexiones en torno a algunos conceptos preponderantes en el ámbito del arte sonoro, así como una acercamiento al trabajo de diversos artistas históricos y contemporáneos.
José Iges (Madrid, 1951) es compositor y artista multidisciplinar; ingeniero industrial y doctor en Ciencias de la Información. Dirigió entre 1985 y 2008 en Radio Clásica (RNE) el espacio Ars Sonora. Ha sido entre 1999 y 2005 coordinador del grupo Ars Acústica de la UER, del que fue miembro fundador. Fue asimismo presidente de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica de España) entre 1999 y 2002. En solitario y junto a la artista Concha Jerez ha realizado instalaciones, performances, conciertos InterMedia, obras de arte radiofónico, vídeos, fotomontajes digitales y diversa obra gráfica. Ha compuesto obras para cinta y para soporte digital, así como para solistas y electrónica y para conjuntos instrumentales. Realiza conferencias, talleres y exposiciones sobre arte sonoro y radioarte. Es autor de diversos libros sobre esos temas, entre los que cabe mencionar su Tesis Doctoral Arte Radiofónico (UCM, 1997), Conferencias sobre arte sonoro (Árdora, 2017) y El giro notacional (CENDEAC, 2019).